¿Cuál es el mejor horario para hacer ejercicio?

Yo no sé ustedes pero a mí me cuesta mucho trabajo hacer ejercicio si no me propongo una rutina sólida, es decir: si no pago por mis clases. Así que cuando decido hacer yoga en casa o salir a correr, me gana el sueño o la rutina de no hacer ejercicio y se me olvida. Eso no quiere decir que cuando me decido a ir a clases sea inconstante, al contrario, es rarísimo que falte y por eso mismo solo asisto dos o tres veces a la semana pero son sagradas.
Todo este choro porque he leído mucho que hacer ejercicio es perfecto para conciliar el sueño -yo sufro de insomnio- y a mí básicamente no me funcionaba cuando iba a nadar por las noches. Lo raro es que los días que iba en las mañanas a ejercitarme todo el día tenía sueño y lo único que quería hacer era dormir.
Entonces, ¿cuál es la mejor hora para hacer ejercicio?
Según expertos entrenadores con los que he platicado es realmente en la mañana… pero yo podría asegurar que depende de para qué y para quién.
Y no solamente tiene que ver en cómo reaccione tu organismo sino cuando tú te sientas más cómoda para hacerlo, y esto implica dos cosas: que estés con energía y conciencia (porque si estás adormilada es difícil) y que no te sientas incómoda. Ups, ¿incómoda?
Dejen me explico.
Esta reflexión nació porque hay unos nuevos gimnasios Planet Fitness, cuyo lema es “zona libre de críticas®”. Por lo que entendí la marca está enfocada en crear espacios inclusivos en donde no haya mala vibra y no importe tu nivel (principiante, intermedio o kinder 1). Esto me hizo recordar varios momentos en los que me daba cuenta en que me sentía poco adecuada o que me exigía hacer la postura perfecta “porque qué oso que me salga mal”.
Lo que me pasaba cuando me sentía inadecuada es que yo no acostumbro ir a un gym y, les juro, no tengo idea de cómo se agarran unas pesas o para qué sirve cada aparato. Y eso me intimidaba mucho. Lo segundo me pasó en algunas ocasiones pero afortunadamente mi clase de yoga era tan fantástica y relajada, con gente tan diversa, que dejó de importarme el qué dirán y me concentré en mi práctica.
¿Y a qué hora hago ejercicio?
Y ahora no me refiero al momento del día sino al momento de la vida. Si tú como y ya tiene rutinas de vida muy establecidas y tiene ámbitos a los que no quiere renunciar (como yo ir al cine o ver películas con mi club de cine virtual), también quiero contarles otra de las sorpresas que vi en el sitio web del gimnasio (que no conozco, tengo que confesar), una cosa que se llama Circuito Express de 30 minutos®. Ahí se combinan 10 máquinas de resistencia (que suena a lo que necesitamos para hacer músculo), y 10 estaciones para step. Suena mucho como a los ejercicios de circuito que tanto odio pero con los que sin duda he visto resultados en mi cuerpo.

Por lo que vi en su web es un gimnasio muy muy accesible y cada vez tiene más sucursales, aunque todavía hay mucho espacio por cubrir por lo visto. No hay cerca de mi casa y para mí, ese es un punto básico para acudir a un gimnasio -o no-, ja.
Finalmente, hago una reflexión para mí misma: no nos estamos haciendo más jóvenes. Cada año perdemos masa muscular y vamos para arriba y para abajo: más edad, más debilidad. Por eso, es importante hacer ejercicios para desarrollar músculo.
Total, que a la hora que sea, hay que movernos y buscar espacios como estos en los que nos sintamos cómodas para ejercitarnos y sentirnos bien, tanto físicamente como en nuestra piel.
Foto: Freepik