La vida real | Reseñas | Recomendaciones

Por qué sí comprar en internet

Por qué sí comprar en internet

Es casi imposible que durante el 2020 no te hayas animado a comprar en internet. A muchísima gente se le quitó el temor y la desconfianza, aunque seguramente habrá algunas personas que no conozca todas las opciones que existen en el mercado web.

Comprar en internet: conoce Privalia

A veces me cuesta trabajo creer que haya gente que no conozca esta “tienda departamental” en línea, pero la hay. Así que les quiero contar de esta forma para comprar en internet (en web o app).

Privalia nació como un club privado (accedías con invitación) en 2010 y todas las adictas al online shopping queríamos estar –yo sí lo logré-. Ha evolucionado y ahora es una de las 4 apps de compra de moda favoritas en México.

Los productos de Privalia son originales y siempre hay mucha variedad de tallas, modelos y demás. Y sí te llega lo que compras.

Pero, a ver, ¿cómo funciona?

El sitio y la app tienen secciones: Mujer, hombre, belleza, hogar, infantil y liquidación, así puedes explorar las ofertas del momento con orden. ¿A qué me refiero con ofertas? Bueno, es una plataforma de ventas relámpago por medio de campañas de diferentes marcas Premium que todo el año tiene ofertas (tipo outlet) de hasta 70% de descuento. Todos los días, a las 7 de la mañana se estrenan nuevas campañas que duran entre 5 y 10 días con un número específico de piezas de cada producto, así que, por ejemplo, si tú quieres una almohada determinada de la marca en campaña, tendrás que entrar lo antes posible porque es probable que al día tres ya no haya (pues las ofertas son tan buenas que vuelan las piezas).

Así, cada día vemos distintos productos y las ofertas van cambiando. El stock se renueva y sí, hay veces que las marcas regresan pero no necesariamente el producto que buscas (y menos si quieres moda).

Existe una gran diversidad de productos para todo mundo: productos de belleza, productos para decorar, muebles, zapatos, ropa interior, ropa de todo, gadgets, blancos…

¿Cómo se puede pagar y qué tan confiable es?

Como ya saben, yo siempre les insisto en que revisen las políticas de devolución y los métodos de pago para decidir por un sitio o no para comprar en internet. Aquí ambas opciones son seguras y sencillas. Para devolverlo tienes hasta 10 días para solicitar la devolución y reembolso (en la página viene cómo hacerlo). Para pagar tienes muchas opciones: tarjetas de crédito, débito y PayPal.

Con todas estas recomendaciones seguramente ya te vas a lanzar. Te cuento cosas que yo he comprado en tantos y tantos años: cremas para el rostro, cubrebocas, ropa diversa, zapatos (tenis, alpargatas y hasta botas de lluvia), adornos diversos para la casa, báscula de comida, cosas para Cinna –mi perra-, un carrito ligero y plegable para maletas (o para cargar la transportadora de mi perra), maquillaje, un cubrecolchón –de una marca carísima de París que en las Tiendas departamentales cuestan bastante más-, carteras y demás.

Así que ya saben: Esta es una buena opción para comprar de manera segura piezas divinas.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *